Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La agricultura ecológica y su comercialización como alternativa al desempleo. Argamasilla de Alba

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, acompañado por la concejala de Empleo, Noelia Serrano, y la mayoría de los concejales del Equipo de Gobierno, ha visitado este miércoles a los alumnos del taller de empleo “Agricultura Tradicional, Ecológica y su comercialización. E-commerce”, que están realizando 7 hombres y 3 mujeres de la localidad desde mediados del mes de mayo y hasta el de noviembre.


ampliar imagen
16/07/2015

Financiado por la consejería de Empleo y Economía (87.486,60 euros) y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (6.000 euros), el taller tiene como objetivo fundamental dotar a los integrantes de las competencias necesarias para la realización de las operaciones de manejo, mantenimiento, producción y recolección de cultivos en una explotación agrícola ecológica, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, así como dotar  de las competencias necesarias para la realización de las operaciones de venta y comercialización de los productos obtenidos.

Aunque la mayoría de los talleres tienen una organización y temporalidad maleable, no es el caso de éste en el que la naturaleza y la climatología son los que la marcan. Así primero los alumnos han tenido que preparar la tierra, abonarla con fertilizantes naturales, sembrarla y regarla; es ahora, mes y medio después de la siembra, cuando están empezando a ver los primeros frutos de su trabajo.

La parcela, facilitada por el Ayuntamiento para el taller, se ha dividido en tantas partes como alumnos tiene el taller, además de otras comunes donde se está experimentando diferentes formas de cultivo o de conservación de la humedad, como es cubrir el suelo con paja para conservarla. Por otro lado también están aprendiendo a combatir las plagas y enfermedades a través de compuestos totalmente naturales y nada agresivos.

Junto a la parcela se ha acondicionado un aula con todo lo necesario para impartir la formación, una proximidad que permite pasar de la teoría a la práctica en cuestión de minutos, algo que ha destacado muy positivamente el monitor del taller, Carlos de Juan Lérida, al alcalde.
 

Cabe señalar que además de los 10 alumnos, el taller cuenta con un director, un monitor y una administrativa, por lo que son 13 personas las que se están beneficiando de esta iniciativa formativa profesional promovida por el Ayuntamiento.

Durante 6 meses, con un total de 960 horas, los alumnos están recibiendo formación en: Operaciones auxiliares de riego, abonado y aplicación de tratamientos  en cultivos agrícolas, Operaciones culturales en los cultivos y de mantenimiento de instalaciones en explotaciones agrícolas, Manejo del suelo, operaciones de cultivo y recolección en explotaciones ecológicas, Prevención y manejo de la sanidad del agroecosistema u Operaciones de venta; y otras tan diversas como sensibilización ambiental, iniciación a la actividad emprendedora, prevención de riesgos o alfabetización informática. Una formación que el Consistorio ha puesto a disposición de los participantes con la principal finalidad de que a través de ellos se abra en la localidad un nuevo camino empresarial que les lleve al autoempleo o genere nuevos puestos de trabajo.

En los últimos años el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba está apostando fuertemente por la formación como uno de los recursos para superar la maltrecha situación económica que están padeciendo algunos vecinos, en esta línea y para diversificar el sector laboral, muy dependiente de la construcción en los pasados años, ha promovido diversas alternativas que van desde la formación en nuevas tecnologías a la inclusión de la formación en competencias clave, dentro de la jornada laboral de los planes de empleo; o promover talleres de empleo donde se compagina la teoría y la práctica, como en los talleres de cocina de los dos últimos años.


Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Tweet
La agricultura ecológica y su comercialización como alternativa al desempleo. Argamasilla de Alba
Más Imágenes

Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto