Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Manzanares se prepara para revivir su origen medieval

Manzanares se sumerge de lleno estos días en el medievo para rememorar sus orígenes. Del 2 al 4 de octubre la ciudad celebra sus IV Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval” con las que se rememora una de las singularidades de esta Encomienda de la Orden de Calatrava: la elección de alcaldes medievales. Los actos organizados por el Ayuntamiento comenzaron este fin de semana e incluyeron el izado de la enseña Calatrava en el castillo de Pilas Bonas, una fortaleza con 800 años de historia.


ampliar imagen
29/09/2015

La bandera blanca con la primitiva cruz flordelisada de la Orden de Calatrava en rojo, en honor de quienes derramaron su sangre por ella, ya ondea sobre las murallas del Castillo de Pilas Bonas y anuncia las inminentes Jornadas Medievales. Su izado se realizó a mediodía del domingo con todos los honores tras el toque del olifante (cuerno) y redoble de tambores, y estuvo seguido de un Padrenuestro en latín por parte de Antonio Bermúdez, asesor histórico e impulsor de “Manzanares Medieval”. 

Con anterioridad, la enseña Calatrava realizó un desfile desde el Ayuntamiento hasta el castillo portada por caballeros y acompañada de una comitiva con la participación de arqueros, lanza venablos, danzantes, alcaldes medievales salientes y diferentes personajes de las jornadas, entre ellos Manuel Lorente, que este año hace las funciones de Comendador, papel que en las anteriores ediciones hizo el alcalde de Manzanares.

En la plaza de San Blas, al pie del castillo, donde el público aplaudió el izado de la bandera, los danzantes medievales de la Asociación de Bailes de Salón de Manzanares cerraron el acto con algunas de sus vistosas coreografías. 

Los actos culturales programados por el Ayuntamiento de Manzanares con motivo de las IV Jornadas Medievales tuvieron su punto de partida en el Museo del Queso Manchego en la tarde del sábado con una charla coloquio a cargo de la Asociación Cultural “El Zaque” sobre veredas y cañadas, origen y futuro, a cargo de José Ramón Ramos, Francisco Contreras y Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez. 

Antes de la inauguración oficial de las Jornadas, que será el viernes 2 de octubre a las 22 horas junto al Castillo, se celebran diferentes actividades. En la biblioteca municipal “Lope de Vega” se conmemoran con “Descubriendo la Edad Media”, con guías, puntos de lectura, exposición de libros y audiovisuales sobre esta etapa de la Historia. Además, el jueves 1, a las 17:30 horas para niños/as de 4 a 6 años, y a las 19:00 horas para los de 7 a 11 años de edad, se realizará la actividad “Que de Manzanares era la niña... Una historia medieval”. 

Esta actividad de animación a la lectura se realiza en torno a la obra de Lope de Vega "El Galán de la Membrilla", cuya acción transcurre en Manzanares durante el reinado de Fernando III El Santo. Tendrá una parte de narración oral y otra de taller de plástica. El objetivo es que los niños/as y adultos acompañantes conozcan la existencia de esta comedia y una síntesis de su argumento adaptado por la biblioteca municipal en un breve cuento.

Actividades infantiles

Los escolares tendrán antes otra cita el jueves a las 12 del mediodía en el Gran Teatro, con la obra de títeres “Locuras de un Hidalgo Caballero”, a cargo de la compañía “El Botón Perdido”. Esta campaña escolar de teatro está organizada por el Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real.

Las actividades para los más pequeños seguirán el viernes 2 de 17:30 a 19:30 horas en la plaza del Gran Teatro, con un castillo hinchable gratuito y con talleres medievales y juegos infantiles organizados por Café Loa. 

Durante el fin de semana, la Asociación de Artesanos de Manzanares “Manzarte” también hará talleres infantiles gratuitos en el Mercado Medieval y Calatravo de los Paseos del Río, con confección de diademas medievales, reyes y reinas por un día, lee tu futuro, cuenta cuentos, llaveros de madera, fabricación de jabón con aceite y pintacaras.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
Manzanares se prepara para revivir su origen medieval
Más Imágenes

Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto