Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La conquista del mercado a través del análisis sensorial del producto

Ganador del cuarto Concurso Emprende en Manzanares, el proyecto Hedonic Brain promete ofrecer al sector agroalimentario de la región a partir del próximo año las claves para llegar al consumidor tanto consciente como inconscientemente


ampliar imagen
29/12/2015

Enmarcado en una tierra de olor a mosto que nutre el tejido productivo de esta región edificada desde la industria agroalimentaria, surge desde la combinación de líneas de investigación diversas e innovadoras dispuesto a poner  en la punta de lanza al mejor vino, el queso más exquisito o el azafrán más único en el mercado internacional desde la conquista de los sentidos a partir de las características sensoriales de un producto, su aroma, la estética de una etiqueta y hasta la forma de un envase, un servicio que califican de “exclusivo e innovador” en Castilla-La Mancha y pionero en toda España.
Uno de los integrantes del proyecto, Eloy García, explica que Hedonic Brain está dedicado al “neuromarketing”, que utiliza técnicas específicas de la neurociencia con la intención de marcar el perfil cognitivo -el grado de atención, el grado de recuerdo- y el perfil emocional- emoción positiva o negativa, de alta o baja intensidad- de un consumidor a la hora de enfrentarse a un producto. Además, el proyecto guarda una atención especial hacia “nuestros productos estrella”, como el vino; pues como bien recuerda García, “la idea es acercar la neurociencia a Castilla-La Mancha y a lo largo del primer encuentro que tuve con mi compañero Francisco Muñoz tuvimos claro que ‘tinto y en botella’”.

Dos ingenieros, un neurocientífico, un especialista en marketing y un neuropsicólogo forman un equipo muy diverso que encuentran su punto de confluencia en el sector de la publicidad y en la promoción del sector agroalimentario. “La filosofía de nuestra empresa es la flexibilidad de servicios y ser asequible tanto para pequeñas como medianas empresas: damos un servicio que las diferenciará de la competencia y aseguramos que cada euro invertido en publicidad es eficiente; ya que, en definitiva, Hedonic Brain optimiza el trabajo productivo con las preferencias del público”, explica Eloy García. Además, el espíritu emprendedor no les falta, pues aparte de haber acogido una línea de trabajo que es prácticamente inexistente en este país, en el que las empresas de neuromarketing poseen especialistas en economía, empresa y comercio con mínimos conocimientos de neurociencia, tiene una plena confianza en que esta disciplina  “va a aportar soluciones en algunos sectores”.

El gran número de bodegas y de  cooperativas que existen en la región aparece como el perfecto “caldo de cultivo” para este proyecto creado por castellano-manchegos, que han sabido aprovechar “el lugar estratégico” que representa Manzanares, y que pretende ser una herramienta “útil para introducir un cambio innovador que les garantice un mayor éxito, tanto en España como en otros mercados como el estadounidense, el chino o el ruso”.  Así pues, desde Hedonic Brain afirman con rotundidad que “es importante fusionar lo clásico y típico que caracteriza a la región con conocimientos innovadores y útiles para la mejora de sus productos y su comercialización”, y consideran que su proyecto contribuirá a apoyar el crecimiento económico local y regional.

La relevancia de apoyar emprendimiento

En representación de Hedonic Brain, Eloy García puso en valor la relevancia de certámenes como el Emprende en Manzanares, dotado de 5.000 euros con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad, Globalcaja y Seur, a la hora de promover el emprendimiento. Con poco más de un año de recorrido, el objetivo de los integrantes de este proyecto de fundamento científico y tecnológico fue promocionarse y concursar en convocatorias de emprendedores; con la suerte de que el primer concurso en el que se presentaron, el de Mazanares, ganaron. Convencidos de la viabilidad de su idea, Eloy García afirma que hubieran puesto en marcha Hedonic Brain aunque no hubieran ganado el certamen, porque “la idea estaba ahí, era buena y no pretendíamos que se quedara en un cajón”, aunque “con mucho más esfuerzo y tiempo”. Así pues García afirmó que “estas iniciativas de promoción son fundamentales para que ideas buenas vean la luz”, pero añadió que “todavía son insuficientes, pues no hay un plan nacional que apoye a los emprendedores de forma integral y continuada”. “El emprendimiento no sólo se puede impulsar en las primeras fases de explotación, sino que se debe mantener a medio plazo para que lo que se ha iniciado no se debilite”, apostilló; a la vez que añadió que además del apoyo económico “son imprescindibles otro tipo de recursos como jurídicos y administrativos”.

Fuente: http://www.lanzadigital.com

Tweet
La conquista del mercado a través del análisis sensorial del producto
Más Imágenes

Más actualidad

04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio
02/06/2025
El GDR Alto Guadiana Mancha participa en la presentación del Hub Tecnológico para la Innovación Digital Sanitaria en Alcolea de Calatrava
Se pone en marcha una iniciativa pionera orientada a promover el uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a determinados servicios sigue siendo un reto

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto