Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Ilusión y buenas expectativas ante la 56ª edición de FERCAM

La Feria Nacional del Campo (FERCAM) celebra desde este miércoles su 56ª edición, que se podrá visitar en Manzanares hasta el domingo, 10 de julio, inclusive. El recinto ferial presenta ocupación total con 184 expositores, en su mayoría de maquinaria agrícola y ganadería, riegos e industria agroalimentaria, sin olvidar su sector de muestras con automoción, obras públicas y energías renovables. Organización y expositores vuelven a confiar en un evento que resistió bien los peores años de la crisis económica. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Pace, inaugura la feria a las 11 de la mañana.


ampliar imagen
06/07/2016

La maquinaria expuesta en FERCAM 2016 superará los 31 millones de euros. El año pasado presentó mercancía por un valor cercano a 30 millones y cerró su 55ª edición con numerosas ventas in situ, miles de visitantes y de contactos comerciales. Organizada por el Ayuntamiento de Manzanares, en su edición de 2016 cuenta con un presupuesto de 234.000 euros y ha recuperado el apoyo económico de la Junta de Castilla-La Mancha, además de incrementarse el recibido de la Diputación de Ciudad Real y de otras entidades financieras.

Durante la 56ª Feria Nacional del Campo se desarrollará un completo programa de actos, con conferencias técnicas a cargo de organizaciones agrarias y firmas expositoras. También participará en este ciclo el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que el sábado 9 hablará del futuro del sector agrario. También hay ponencias sobre ganadería ecológica, dominios hídricos, vitivinicultura, energía solar en explotaciones agrarias, exceso de riego y bombeo solar.

FERCAM celebra paralelamente concursos nacionales y regionales de calidad de aceites de oliva virgen extra, vinos, queso manchego, arada y manejo del tractor, y concede un premio a la innovación tecnológica expuesta en la feria. También acoge una lonja agropecuaria y otra específica del melón.

El sector agroalimentario toma protagonismo, con una amplia representación en el Pabellón de Muestras y con numerosas catas de productos como vino, queso manchego, cerveza artesana, aceite de oliva virgen extra y, como novedad en esta edición, miel y jamón. También habrá un acto de promoción de la oveja de raza manchega con degustación de queso manchego y caldereta.

La ganadería vuelve a tener notable presencia en la Feria Nacional del Campo, con la celebración de subastas de sementales de raza ovina manchega, de sementales y hembras de raza caprina florida y, otra novedad, de cabra malagueña. Para los más pequeños habrá talleres de elaboración artesana de queso y para dar el biberón a un chivo.

La Feria Nacional del Campo se celebra en un recinto de 120.000 metros cuadrados con amplio parking gratuito. Abrirá desde el miércoles 6 hasta el domingo 10 de julio de 10 a 14 y de 20 a 23 horas. El último día será de acceso libre. El resto de jornadas se podrá acceder con alguna de las 175.000 invitaciones distribuidas por los expositores o con el pago de una simbólica entrada de 3 euros.

 Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
Ilusión y buenas expectativas ante la 56ª edición de FERCAM
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto