Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Elegidos los aspirantes a alcaldes medievales. Manzanares

Las V Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval” ya cuentan con aspirantes a alcaldes medievales. Tras el sorteo celebrado entre las propuestas presentadas por distintas asociaciones vecinales, los candidatos por el estado noble (hidalgos) son Juan González-Elipe y Vicente Beato Rosales; y por el estado llano (pecheros), José Antonio Herrero y Juan José García-Consuegra. Siguiendo la tradición del medievo que cada año acontecía por San Miguel en la Encomienda de Manzanares, los nuevos alcaldes medievales serán elegidos en acto público el próximo 2 de octubre.


ampliar imagen
10/08/2016

La elección de alcaldes medievales es el eje central sobre el que se fundamentan las Jornadas Medievales de Manzanares. Según las publicaciones de Antonio Bermúdez, investigador de la historia local, este mecanismo de elección de alcaldes fue ratificado en tiempos de los Reyes Católicos por una Real Provisión, dada en 1512, cuando se concedió al lugar de Manzanares el título de villa.

Los nombramientos de alcaldes tenían lugar en un solemne acto público, celebrado el día de San Miguel ante la puerta del castillo. Para los alcaldes, cada grupo social -hidalgos y pecheros- presentaba dos candidatos, cuatro en total, y mediante sorteo celebrado ante el comendador por el método de insaculación, se elegía a los dos que ostentarían el cargo durante los siguientes doce meses. A continuación, y tras haber prestado juramento, unos de administrar justicia con rectitud, y otros de ejercer fielmente sus cargos, los alcaldes, regidores y alguacil mayor recibían de manos del comendador, o en su ausencia del alcaide del castillo, sendas varas de mando como símbolo de autoridad.

Su función, según Bermúdez, era una mezcla de alcalde actual y juez. Sobre ellos recaía la responsabilidad de dirimir los conflictos vecinales, así como aplicar la llamada baja jurisdicción, es decir la administración de justicia civil en primera instancia para asuntos de pequeña cuantía que no implicaran penas corporales o de destierro. También entendían de todo lo relacionado con la recaudación de tributos.

Como conmemoración de esa singular elección de alcaldes, uno en representación de los pecheros y otro de los hidalgos, Manzanares celebra desde el año 2012 unas Jornadas Histórico Turísticas con un completo programa de actividades para promocionar la ciudad y estimular la participación de todos los sectores sociales y asociaciones culturales locales, dando a conocer sus orígenes y castillo, germen de su posterior poblamiento, y su organización como encomienda.

En torno a esa elección, el Ayuntamiento de Manzanares desarrolla anualmente el primer fin de semana de octubre estas Jornadas Medievales coordinadas por sus concejalías de Cultura, Turismo y Festejos, con la participación de particulares, asociaciones, hosteleros, comercios, etc. Los próximos 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre celebrarán su quinta edición, con mercados temáticos, desfiles, visitas turísticas, danzas y bailes, teatro, concursos de fachadas, de pintura y de indumentaria, juegos medievales, exhibiciones y talleres varios.

Elección de alcaldes

La elección de alcaldes medievales se realiza junto a la puerta principal del Castillo de Pilas Bonas por el método de insaculación, según la práctica de la época detallada por Antonio Bermúdez. En la edición de 2015, los elegidos fueron José María Ballesteros como alcalde hidalgo y Antonio García de Dionisio como alcalde pechero. Los otros candidatos, José Ángel Horcajada y Eusebio Espinosa, quedaron como regidores del Concejo.

Los aspirantes a suceder a estos alcaldes y regidores, propuestos por las asociaciones de vecinos, fueron elegidos el pasado viernes en un sorteo celebrado en el Museo del Queso Manchego y Colección de Arte de Manzanares. Así, los candidatos a alcaldes hidalgos serán Juan González-Elipe, por la AAVV Nuevo Manzanares; y Vicente Beato Rosales, por la AAVV Divina Pastora. Como candidatos a alcaldes por el estado llano los elegidos son José Antonio Herrero, propuesto por la AAVV Nuevo Manzanares; y Juan José García-Consuegra, por la AAVV Barrio del Parque.

Tweet
Elegidos los aspirantes a alcaldes medievales. Manzanares
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto