Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Más de 30 linces han nacido en 2016 tras reintroducir 10 hembras hace dos años

La población lincera de la Península Ibérica sigue un ritmo ascendente a pesar de los atropellos, el furtivismo y los ahogamientos ya que los ejemplares reintroducidos se han reproducido a los dos años y previsiblemente podrían sumar este año más de 30 cachorros.


ampliar imagen
18/08/2016


"Comenzamos en 2014-2015 y este año ha habido reproducción en todas las zonas. Más de 30 cachorros fuera de Andalucía, el éxito ha sido total en Castilla-La Mancha. El lince es bastante agradecido y tiende a superar nuestras mejores expectativas ya que no esperábamos tener cría en todas las zonas al segundo año", ha subrayado.

 El técnico estima que la población total en la Península podría superar los 450 ejemplares, aunque precisamente ahora se están colocando las cámaras para comenzar el censo anual, que se podría extender durante meses.

El último dato, el de 2015, concluyó que había 404 linces, unos 150 en la zona de Andújar, pero este año no se sabe bien qué se encontrarán ya que en la zona de Doñana --donde se encuentra la población más numerosa-- el conejo no está en buen estado y esta es la fuente principal de alimento de los linces, por lo que en la zona "se está estancando".


UN TOTAL DE 16 MUERTOS EN LO QUE VA DE AÑO

Frente a los buenos resultados del programa de reintroducción, las principales amenazas del lince tienen un origen humano, de modo que este 2016 han muerto ya 16 ejemplares, de los que solo dos perecieron por causas naturales y otros dos por una causa desconocida.

 

En Andalucía han muerto 11 linces, nueve atropellados y uno por origen desconocido y otro por muerte natural, mientras que en Castilla-La Mancha se ha producido un atropello, una muerte natural y dos ahogamientos.

 

"El año pasado por estas fechas llevábamos algunos atropellos más", ha comentado Pérez de Ayala que ha añadido que los "repuntes" de atropellos se producen en primavera y otoño, cuando los linces se mueven más.

 Además, se muestra optimista sobre las cifras de 2016, puesto que espera que mueran menos ejemplares porque en estos últimos años se han tomado algunas medidas pero "todavía hay puntos negros en los que queda mucho por hacer".

 De este modo, ha denunciado que uno de estos 'puntos negros' es un un tramo de la A-4 a la altura de Andujar que está sin vallar, lo que además de un problema para los linces y otro tipo de fauna supon eun problema de seguridad vial.

El problema se aborda con el Ministerio de Fomento, que según Pérez de Ayala ha firmado todos los papeles y están prácticamente todos los trámites hechos para formar parte del Proyecto Iberlince y lograr financiación europea, pero "por la situación en funciones" no se ha podido concluir la tramitación. En estos planes se prevé realizar un paso de fauna en esa misma zona.

 Asimismo, ha lamentado que sigue estando presente el furtivismo aunque celebra que sigue habiendo casos aislados y que requiere un trabajo contínuo pero difícil por todas las partes del proyecto y ha elogiado la labor de los distintos agentes forestales para lucha contra los furtivos, que usan disparos, lazos y algún cepo.

"En la mayoría de los casos los furtivos no querían matar linces, sino zorros u otras especies", ha admitido el técnico que, sin embargo, ha dicho que el tema de los ahogamientos en pozos o tanques es una novedad en Castilla-La Mancha que ya se conocía en Doñana, donde se solucionó.

Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de las administraciones, considera que se están tomando "más en serio el problema" y pero no todo lo que deberían, especialmente, en materia presupuestaria para las distintas actuaciones que se requieren.

Fuente:www.eldiadigital.es

Tweet
Más de 30 linces han nacido en 2016 tras reintroducir 10 hembras hace dos años
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto