Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Mejora el ecosistema de Las Tablas de Daimiel y la avifauna vuelve al parque

El censo de 2017 ha permitido detectar 25 machos y 5 hembras, unos datos muy interesantes si se tiene en cuenta que este ave sólo está presente en el Delta del Ebro, donde se han censado entre 68 y 80 parejas, y en la Albufera de Mallorca, donde se han contabilizado 21 parejas

Bigotudo. Foto: Aníbal de la Beldad
ampliar imagen
26/06/2017

La progresiva mejora que ha experimentado en los últimos meses el ecosistema del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está teniendo un reflejo muy positivo en el regreso de la avifauna que tradicionalmente ha estado presente en este espacio protegido.

Así lo ha explicado el presidente del Patronato del parque, Sebastián García, quién ha señalado que la aceptable situación hídrica que viven Las Tablas, unido a la recuperación que se está produciendo de la vegetación subacuática, ha provocado que especies tan emblemática como el pato colorado hayan vuelto a criar en mayor número que en años anteriores.

En este sentido, ha señalado que si en el periodo 2012-2016 se habían registrado entre 15-50 parejas criando, en el censo reproductor de 2017 se han contabilizado 120 parejas, una cifra que aún queda lejos de las 450 que criaron en el parque en 2011, pero que muestra que la evolución puede ir al alza en los próximos años.

Por otro lado, fuentes del parque han señalado que en estos últimos meses se ha observado una buena recuperación de las poblaciones bigotudas, unas llamativas aves que son muy apreciadas desde el punto de vista ornitológico y que ahora pueden ser fácilmente observadas en el itinerario de la Isla del Pan.

Otro dato relevante que pone de relieve la importancia de la conservación de este humedal es la ligera tendencia poblacional ascendente que está experimentado una especie como el escribano palustre Iberoriental.

El censo de 2017 ha permitido detectar 25 machos y 5 hembras, unos datos muy interesantes si se tiene en cuenta que este ave sólo está presente en el Delta del Ebro, donde se han censado entre 68 y 80 parejas, y en la Albufera de Mallorca, donde se han contabilizado 21 parejas.

Por otro lado, las mismas fuentes han explicado que se ha consolidado la población de espátulas con 12-13 parejas y que las poblaciones de ardeidas siguen siendo importantes, aún cuando se ha registra una mera en algunas colonias por falta de disponibilidad de espacios, debido a la rotura de ramas.

Los últimos datos del censo de aves realizados en el mes de mayo, a falta de poder contar con los datos del censo nidificante, recogen la presencia de 214 ejemplares de pato colorado, 210 de somormujo lavanco, 71 de ánade friso, 61 de porrón europeo, 8 de avetorillo común, uno de avetoro común, 1.405 de ánade azulón y 42 de fumarel cariblanco.

Además, en el parque se siguen observando buenas poblaciones de ardeidas, contabilizándose 42 ejemplares de garceta grandes, 326 de garza imperial y 32 de garza real.

Cabe recordar que el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel mantiene inundadas 1.250 hectáreas de las 2.000 susceptibles de estar ocupadas por el agua, gracias al agua que vierte el río Guadiana en este espacio natural protegido.

Todo ello, pese a que el año hidrológico 2016/2017 a 31 de mayo alcanza una precipitación acumulada de 304 litros por metro cuadrado y va camino de convertirse en el cuarto año seco que registra el parque.

Fuente: lanzadigital.com

Tweet
Mejora el ecosistema de Las Tablas de Daimiel y la avifauna vuelve al parque
Más Imágenes
Bigotudo. Foto: Aníbal de la Beldad

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto